La transición energética como motor del empleo

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que con motivo del cambio climático se van a destruir más de 70 millones de puestos de trabajo en todo el mundo. En un primer momento, el paro se produciría en el sector primario (agricultura, pesca y ganadería) y en el área de infraestructuras residenciales y transporte. Un escenario al que España  no es ajeno.

Abordar la transición energética tendrá como consecuencia inmediata la perdida de determinados puestos de trabajo, siendo el carbón el sector más vulnerable, afectando, además, al petróleo y la energía nuclear. Sin embargo, la OIT prevé en su informe Perspectivas sociales y del empleo en el mundo 2018 la creación de cuatro puestos de trabajo nuevos por cada uno destruido, además del mantenimiento de determinados empleos que, de no llevarse a cabo la transición, se perderían.

Ir a la noticia