En su informe trimestral, el Banco de España concluye que en el mercado laboral español el crecimiento de la ocupación ha ido sustentándose en la temporalidad de los contratos. Los movimientos más generalizados han sido del desempleo al contrato temporal y del contrato temporal al desempleo, mientras que el cambio de un contrato temporal a otro indefinido ha resultado algo bastante minoritario. Esta excesiva temporalidad y rotación incide en la desigualdad y la falta de productividad, por lo que el Bando de España sugiere potenciar la contratación indefinida sin que esto vaya en detrimento de la creación de empleo.
¿Qué soluciones pueden aportarse para revertir esta situación? El Fondo Monetario Internacional (FMI) ve con buenos ojos la aplicación del contrato único y la llamada mochila austriaca, consistente, básicamente, en que la empresa vaya abonando periódicamente el coste del despido en una cuenta del trabajador, para que este pueda llevárselo a otro trabajo, usarlo si se va al paro o tomarlo para su jubilación.