Al mercado oculto, por el networking

Según un estudio de Lee Hecht Harrison, división del Grupo Adecco, aproximadamente el 75% del total de las ofertas de empleo existentes pertenecen al mercado oculto, es decir, las empresas prefieren cubrirlas acudiendo a sus propias fuentes de reclutamiento, bases de datos, intermediarios o referencias de personas de confianza, sin hacerlas explícitas. Con ello, las compañías se ahorran costes en los procesos de selección y evitan publicar detalles de su estrategia empresarial a ojos de la competencia.

¿Cómo pueden acceder a él las personas que buscan empleo? Una de las formas más efectivas es la práctica del networking. Gracias a los contactos se recoloca un 52% de los trabajadores, y sus posibilidades varían dependiendo de la comunidad autónoma. Así, Canarias es la que más recurre a esta práctica, con un 80% de personas recolocadas a través de sus contactos, y Navarra, con un 20%, la que menos. Madrid está ligeramente por debajo de la media con un 51%.

Ir a la noticia