Lo mejor y lo peor de emprender en España, según la OCDE

Según el informe SME and Entrepreneurship Outlook 2019, elaborado por la OCDE, España se sitúa en una posición destacada a la hora de atender el acceso a la financiación, pero a la cola en cuanto al acceso a las competencias necesarias. Es decir, que nuestro país tiene sus pros y sus contras respecto al emprendimiento.

Como aspectos positivos, el informe destaca el marco normativo constitucional y reglamentario, a pesar de que, según el organismo, las comunidades autónomas, cada una con su propia legislación, crean barreras y ralentizan la unidad de mercado. También valora positivamente la financiación, área en la que se ha mejorado desde 2014.

Como aspectos negativos aparecen la dificultad de la contratación pública, mayor que en la media de los países de nuestro entorno, el elevado precio de las infraestructuras, y el acceso a las competencias, algo muy problemático debido a la elevada temporalidad del empleo, la tasa de desempleo, el exceso o defecto de las demandas de las cualificaciones y la poca formación en los lugares de trabajo.

Ir a la noticia