¿Para qué perfiles digitales conviene prepararse?

La economía está cada vez más digitalizada. Aproximadamente un 30 % de las compras se hacen ya en Internet, lo que convierte a España en el cuarto mercado de e-commerce a nivel europeo, por detrás de Reino Unido, Alemania y Francia. Y por ello, cada vez se demandan más unos perfiles que den respuesta a esas nuevas necesidades, y que requieren de unas características profesionales que, según la Fundación Telefónica, actualmente sólo reúne el 31% de los españoles.

En este contexto, algunos de los perfiles digitales más demandados y con más futuro serían:

  • Chief Security Officer (CSO). Se encarga de los aspectos de ciberseguridad de la empresa.
  • Growth Hacker. Analiza la propuesta de valor de una empresa y optimiza propiedades y características de los productos y servicios, así como los canales de venta, para hacer que estas sean virales.
  • Chief Data Officer (CDO). Especialista encargado de la gestión global de los datos que maneja la empresa, en relación con el RGPD y la privacidad de los datos.
  • Community Manager. Continúa siendo una figura de gran importancia y la cara visible de la empresa en las Redes Sociales.
  • Especialista en diseño de CX y Omnicanalidad. Debe proporcionar al cliente la mejor experiencia de usuario en toda su relación con la empresa o la marca, independientemente de los canales que este use para comunicarse con ella, y realizar un seguimiento periódico.
  • Analista de datos (experto en Big Data). Un experto en los procesos de obtención, limpieza, análisis y visualización de datos utilizando herramientas analíticas.
  • Especialistas en Data Science e Inteligencia Artificial. Extrae valor de los ingentes volúmenes de datos capturados en las interacciones multicanal con los clientes.

Ir a la noticia