En 2018 se produjo un importante ascenso de las ofertas de empleo que requieren título de Formación Profesional (FP), pasando de un 40,32%, en 2017 a un 42,26% en el año de referencia, lo cual puede incentivar a los jóvenes por optar por esta formación. Dentro de ese porcentaje cabe distinguir la demanda correspondientes a la FP de grado medio (17,82%) de la de FP de grado superior (24,44%). Por contra, la formación universitaria se encuentra en retroceso, siendo requerida en apenas un 38,5% de las ofertas de empleo.
En cuanto a las titulaciones de FP más requeridas, hay que tener en cuenta que aproximadamente la mitad de las peticiones solamente exigen poseer un título, sin especificar la familia profesional a la que pertenezca. En la otra mitad, las áreas de especialización más solicitadas son Administración y Gestión, Electrónica, Informática y Comunicaciones, e Instalación y Mantenimiento, con el 36% de solicitudes en las ofertas de empleo.