Aproximadamente un 4,6% de los alumnos universitarios en España son extranjeros, por debajo de Portugal (4,7%) o Grecia (5 %), y muy por debajo de Suiza, que supera el 16%, y Reino Unido, que llega a más del 17%. Esta situación es paradójica porque España está a la cabeza en países que reciben estudiantes Erasmus con 47.138 estudiantes, superando a Alemania, que posee 32.876, según los últimos datos de la Comisión Europea. Pero de esos estudiantes Erasmus, 33.155 vinieron para realizar un curso y 13.983 para hacer prácticas, lo que nos indica que la gran mayoría de los universitarios extranjeros no terminan su grado en nuestro país.
Esto es así, fundamentalmente, por las siguientes razones:
- Por la falta de oferta de programas en inglés.
- Por la falta de formación del profesorado en metodologías educativas.
- Por la falta de becas para extranjeros.
- Por la excesiva burocracia.