Joven y con estudios superiores, el perfil de la alta movilidad laboral española

El informe Randstad Workmonitor revela que España cuenta con una movilidad laboral alta, sólo superada por la de Francia (29,7%), Gran Bretaña (29,9%) y Alemania (30,6%). Además, España también destaca en cuanto al crecimiento de la movilidad en comparación con 2018, pues el 29,4% de los trabajadores españoles cambió de empleo en los últimos seis meses, 7,4 puntos más que en 2018, aumento sólo inferior al de Alemania (8,2).

Por edades, los trabajadores más jóvenes son los más propensos a cambiar de empleo. Así, en los últimos seis meses han cambiado de empleo un 59,4% de los menores de 25 años, seguidos de los empleados de entre 25 y 44, con un 33,5%, mientras que los mayores de 45 fueron apenas cambiaron de trabajo un 16,4%. En cuanto al nivel académico, los trabajadores con educación superior son quienes más han cambiado de empleo en los últimos seis meses (31%), seguidos por los que tienen educación secundaria (27,3%), y por los que cuentan con estudios primarios (24,4%).

Ir a la noticia