Según un análisis de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) realizado por Asempleo, la desaceleración de la economía ha reducido la probabilidad de encontrar un primer empleo de un 10,1% en 2018 al 8,9% en 2019, por lo que los menores de 25 años cada vez se topan con más barreras para iniciar su carrera laboral.
Las empresas de trabajo temporal (ETT) son la modalidad de acceso al mercado laboral más recurrente entre los jóvenes. Así, la probabilidad de acceder a un primer empleo a través de un contrato temporal para un joven es del 7,0%, mientras que a través de un indefinido es del 0,5%. Por sectores, el comercio y la hostelería concentran la mayor parte de las contrataciones de jóvenes sin experiencia laboral, con un 43,8% del total. Por otro lado, destaca el aumento de la incorporación de jóvenes sin empleo anterior al sector público, que responde, principalmente, a la cobertura de plazas públicas en los sectores de educación y sanidad.