El coronavirus continúa castigando la economía de nuestro país. Sin embargo, la obligación de permanecer en casa no sólo proporciona las evidentes pérdidas en la mayoría de las empresas, sino que también ha supuesto un repunte en determinados sectores. En concreto, los negocios que han visto incrementada su demanda con la cuarentena son:
- Supermercados: Durante la última semana se han visto desbordados ante la avalancha de clientes. Se prevé que su servicio online continúe creciendo.
- Pataformas de delivery: Los analistas tienen claro que estas plataformas se van a beneficiar de la cuarentena, y podrán ganar clientes a largo plazo si quienes las prueban por primera vez se sienten satisfechos.
- Entretenimiento: Videojuegos, películas, series, casinos virtuales… Todos ellos saldrán ganando en un momento en el que niños y adultos se encuentran confinados en sus casas.
- Tecnológicas: Se incrementa el ritmo de pedido de software, servicios de videoconferencia y, en general, de todos aquellos que faciliten la comunicación empresarial y el teletrabajo.
- Educación a distancia: Con el cierre de los centros educativos, las empresas y plataformas de educación a distancia han activado sus contenidos para que continúe la formación.
- Farmacéuticas: Aparte de mascarillas y geles que se han agotado, las grandes compañías del sector, con capacidad para crear una vacuna, venden grandes cantidades de antigripales.
- Hospitales privados y aseguradoras con consultas médicas online.
- Contenidos digitales, en general.