‘Lifelong learning’, formación digital a lo largo de la vida para la empleabilidad del futuro

La crisis del Covid-19, con el confinamiento forzoso al que nos hemos visto sometidos, ha acelerado los procesos de digitalización de las relaciones económicas, laborales y sociales para evitar la paralización total de la actividad. Por eso se espera que, ante este nuevo escenario, siga creciendo la demanda de empleados con capacidades tecnológicas, y se intensifique la competencia por este tipo de talento, obligando a las empresas a desarrollar estrategias y herramientas eficaces para retenerlo.

El contexto actual y la necesidad del reciclaje profesional de los españoles impulsará el modelo lifelong learning, es decir, de aprendizaje continuo, que permite ajustar los conocimientos y habilidades a las necesidades coyunturales del mercado. Es un modelo en el que hay que estar aprendiendo constantemente y la única forma real es hacerlo a través de formatos donde la tecnología juega un papel clave. En pleno auge de la inteligencia artificial y el big data, muchos expertos señalan que en el futuro no hablaremos de empleo sino de grado de empleabilidad. Lo que implicará que los profesionales deberán tener la capacidad de adaptarse a distintos puestos de trabajo a lo largo de su vida.

Ir a la noticia