El Covid-19 atrapa a los jóvenes a las puertas del mercado de trabajo

La pandemia por coronavirus ha cerrado las puertas al mundo laboral a los jóvenes que han terminado sus estudios. Desde hace cinco años no se da en España un número tan elevado de parados sin empleo anterior, un colectivo que se nutre fundamentalmente de jóvenes, cuyo número no para de crecer: en febrero lo formaban 261.000 personas y medio año después son más de 325.000.

Teniendo en cuenta que España se encuentra a la cabeza de Europa en desempleo juvenil, el Covid-19 ha agudizado aún más el problema. Su efecto devastador sobre la economía ha hecho que las contrataciones, en general, se desplomen, y que los empleos existentes se instalen mayoritariamente en la precariedad. En esta situación, los expertos recomiendan a los jóvenes formarse en aquellos sectores que ofrezcan más oportunidades laborales.

Ir a la noticia