Del informe Competencias digitales y colectivos en riesgo de exclusión social en España, de la Fundación Cotec en colaboración con el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), pueden extraerse algunas conclusiones:
- Tener más de 55 años aumenta en un 23,1% la probabilidad de no tener habilidades digitales.
- Contar con estudios básicos o medios representa tener un 17,6% más de opciones de alcanzar un nivel de competencias digitales avanzado frente a no tener estudios, y contar con estudios superiores supone un 36,2% más de esa probabilidad.
- Estar empleado aumenta en un 4,3% la probabilidad de tener unas habilidades digitales avanzadas frente a estar en paro.
- Un hogar con mayores ingresos tiene un 17% más de probabilidad de favorecer las competencias digitales de sus miembros.
- Ser extranjero reduce en un 10% la probabilidad de adquirir competencias digitales.
Por comunidades autónomas destacan Madrid, con el 67,4 de ciudadanos con un nivel básico de habilidad digital, Cataluña con el 67,2%, Navarra con el 61,7%, y País Vasco con el 61,5%. Cotec destaca la importancia de invertir en educación para facilitar la transformación digital, dirigir las medidas a los colectivos con dificultades para la adquisición de esas competencias, aplicar políticas de empleo para reducir el paro estructural, incentivar el uso de internet, o de los fondos europeos para contribuir a la transformación digital.