La seguridad en la red es un objetivo primordial para miles de empresas. Cualquier gran empresa o multinacional que no está en la red, está fuera del mercado, fuera del alcance de miles de clientes. El no tener una página web, para darse a conocer, para prestar servicios o publicitar un nuevo producto o servicio, es sinónimo de quedarse arcaico.
En la era de internet, hay que destacar que las empresas deben tener una mayor seguridad. Las infraestructuras tecnológicas deben ser fuertes, potentes y seguras, que no tengan fisuras. Cualquier debilidad o vulnerabilidad les puede causar la pérdida de una gran cantidad de clientes, dañar su imagen de empresa, incluso pérdidas millonarias. Por este motivo, las compañías buscan hoy a los mejores HACKER, que detecten debilidades y puedan prevenir un ciberataque, con lo que podemos concluir que ha nacido una nueva profesión HACKER ÉTICO, para la que no existe perfil único: muchos tienen un grado en Ciencias de la Computación (37 %) y un 20 % posee conocimientos a nivel de posgrado, o también se puede recurrir a formaciones intensivas (bootcamps).