La economía circular es rentable

Se habla mucho de la sostenibilidad y de la necesidad de cambiar nuestro sistema productivo que tanto daño hace al planeta. Este nuevo sistema productivo se llama “Economía circular”. El reciclaje, la separación de residuos y la recogida de residuos es rentable para la economía, crea nuevos negocios y genera empleo. Cabe destacar que el 2,06 % de los empleos en España tienen relación con la economía circular, lo que nos sitúa por encima de la media europea, que es del 1,76%, según Eurostat, del año 2019.

La Fundación Ellen MacArthur, un referente mundial en materia de economía circular. Esta entidad ayuda a que sea más fácil el cambio productivo. Las energías renovables pueden hacer que consolide el cambio. Un estudio que publico esta fundación hace tres años, realizando el cambio de tareas productivas que menos daño hacen a la naturaleza, se puede llegar a reducir las emisiones de gases invernadero un 55 %. Es cierto que falta mucho por hacer. Este modelo que aprovecha residuos, alarga la vida de los productos y reduce el consumo de materias primas, muchas de las empresas españolas ya conocen el modelo de economía circular y apuestan por él. Este modelo va más allá de la recogida de residuos o la separación de los mismos, es tener la visión de negocio en utilizar materias sostenibles, aumentar el valor después de un primer uso, un consumo de calidad y no basado en la cantidad.

Ir a la noticia