¿Cómo funcionan las ETT(empresas de trabajo temporal?

La búsqueda activa de empleo, a veces es tediosa y difícil, por ello puede ser una alternativa para encontrar empleo, las ETT (empresa de trabajo temporal).

Una empresa de trabajo temporal es una empresa de trabajo que realizar un servicio y por ello va cobrar una comisión por buscar y encontrar un trabajador a otra empresa que necesita trabajadores. La ETT (empresa de trabajo temporal) es una intermediaria. Es ella quien contrata, es a ella a quien debemos exigir nuestros derechos y obligaciones, nuestros servicios lo realizásemos en la empresa que ha contrato la ETT (empresa de trabajo temporal).

Que diferencia existe entre una ETT (empresa de trabajo temporal) y una Agencia de Colocación, esta ultima no realiza ninguna contratación. Busca, selecciona y encuentra al candidato para una oferta de empleo, pero no contrata, mientras que las ETT (empresa de trabajo temporal) realiza las mismas funciones que la Agencia de Colocación y contrata al candidato.

Tipos de contratos que realizan las ETT (empresa de trabajo temporal):

Contrato por circunstancias de la producción. Mínimo es de seis meses máximo doce meses, salvo indique lo contrario el convenio.

Contrato por sustitución, el contrato se puede realizar con 15 días antes que el trabajador cause baja en la empresa y un máximo de tres meses o según indique convenio.

ETT mas representativas:

Randstad. Es internacional está presente en más de 40 países.

 Adecco con 5.000 oficinas en España y con presencia en 61 países.

Flexiplan del Grupo Eulen. Cuenta con una rama de formación

Iman Temporing del Grupo Iman.

Synergie. Internacional, está presente en 40 países.

Nortempo.  Especializada en el sector de la limpieza.

Manpower. Multinacional estadounidense.

Ir a la noticia