El 27 de febrero se celebró en Barcelona el Mobile World Congress 2023, donde un año más se presentaron las innovaciones digitales. El último día se dedicó a la educación. Estas son tres frases que pronunció el consejero delegado de la empresa responsable del congreso, John Hoffman, en la inauguración: “Si queremos cambiar el mundo, la mejor forma es a través de la educación. El mejor regalo para la infancia es la capacidad de divertirse. Divertirse con la tecnología es la mejor manera de aprender”.
En este certamen se presentaron los últimos avances que interactúan con el aprendizaje. En este evento digital surgió la idea de potenciar la tecnología y la digitalización con el objetivo de centrarse más en el aspecto humano.
La presentación del talento tecnológico tiene como labor compartir, divulgar los nuevos servicios y productos que se pueden acercar al sector de la educación, potenciando el conocimiento de los alumnos y desarrollando nuevas ideas. Realizar un acercamiento de la tecnología a la mujer es otro valor añadido de este certamen. Además, existe un salón dedicado a las starups 4YN (4 Years From Now) donde se realiza una conexión entre las personas que invierten y las que inventan.
Este año ha habido 780 propuestas centradas en medicina, conectividad, alimentación, transporte, metaverso e inteligencia artificial. Esta última edición ha tenido 88.500 visitantes, congresistas de más de 200 países diferentes y 350 millones de impacto económico.