Romper barreras y posicionarse en el mercado empresarial liderado hasta el momento por los hombres, es una tarea complicada. En España, en los últimos diez años, se ha recortado en un 30 % la brecha de género en el mundo emprendedor, según el último Informe Especial GEM sobre Emprendimiento Femenino. Cada vez más mujeres deciden emprender, sin embargo, hay que destacar que las mujeres emprenden la mitad que los hombres, ya que solamente uno de cada dos autónomos es mujer, según las altas de trabajadores autónomos a la Seguridad Social. En España hay 650.000 mujeres emprendedoras, mientras que en todo el mundo la cifra asciende a 128 millones.
La creación de una empresa para muchas mujeres es una la única opción de estar en el mercado laboral. El Observatorio de Igualdad y Empleo destaca que el nacimiento de emprendimiento se posiciona en un 18 % , mientras que la empresa consolidada esta en un 20 %.
Northius, grupo líder de formación, nos ofrece 9 casos de éxito:
Un trabajo donde te sientas realizada. Rocío, profesora en Campus Training y creadora de Luz Verde Eventos. Creó su propia empresa de organización de eventos que la hace sentir realizada con su trabajo.
La libertad de creación. Ana Mateo, profesora de Campus Training e interiorista, empezó en el emprendimiento con la realización de sus propios diseños. En un sector donde hay pocas mujeres liderando sus propios proyectos.
La superación de las restricciones. Alba Pacheco, profesora de CEMP, dirige una franquicia de extraescolares española con sede en Mallorca. Su mayor logro es compaginar la dirección con la docencia.
La necesidad de la flexibilidad. Eva Soto Rubio, profesora de Deusto Salud de Yoga. Creó su propio estudio de yoga, cuyo objetivo era poder conciliar.
La protección de la salud emocional. Alejandra Sanchez Yagüe, profesora de Deusto Salud de Coaching, PNL e Inteligencia Emocional. Fundó Mindtraining, dirigida al cuidado de la mente, a la prevención de la salud y bienestar emocional.
Una aspiración propia. Ada González Casanovas es profesora de Deusto Salud de Coaching y PNL. Abrió un centro de psicología.
Por una población mejor alimentada. Ana Bilbao, profesora de Campus Training. Fundó Nuttralia, con su hermana, con el objetivo de ofrecer recursos, herramientas y conocimientos actualizados en el ámbito de la nutrición.
Un cambio de rumbo para poder ser madre. Belén es profesora de CEMP y creó una consultoría independiente en el sector cosmético.
En defensa del bienestar y el respeto. Bárbara Gómez Bonachía, profesora de Nubika y Terapeuta, tiene un centro de terapia infantil.