Cada vez son más las empresas que introducen cambios o nuevos métodos para retener a los trabajadores talentosos y aumentar la productividad: formación interna, actividades fuera del trabajo, horarios flexibles… y el teletrabajo. La flexibilidad del horario y del espacio de trabajo es un aspecto que valoran de manera muy positiva los empleados y, además, favorece su creatividad e innovación, con lo que no solamente se beneficia el propio trabajador sino también la empresa.
Este artículo te explica los siguientes 10 beneficios que se pueden obtener implantando el teletrabajo:
- Muchos empleados prefieren la tranquilidad de su casa para trabajar.
- La reducción de los tiempos de desplazamiento.
- Más conciliación familiar.
- Ahorro para las empresas de hasta un 30% en coste de infraestructura.
- Productividad menos afectada por las obligaciones no laborales de la vida.
- Reducción del “techo de cristal”: el 95% de las reducciones de jornada por cuidado de hijos o familiares dependientes siguen correspondiendo a mujeres.
- Se puede teletrabajar incluso en los medios de transporte con las herramientas adecuadas.
- Reducción del nivel de impacto ante una situación de crisis gracias a las herramientas de control remoto.
- Reducción del absentismo y de los retrasos por las condiciones meteorológicas.
- Reducción de las jornadas laborales perdidas por causas de estrés.