Un 23% de la fuerza laboral española está infrautilizada

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su último informe Perspectivas sociales y del empleo en el mundo. Tendencias 2020, las disfunciones del mercado laboral no deben reducirse al mero desempleo, sino que también debe tenerse en cuenta a las personas que tienen un empleo por menos horas de las que desearían (subempleo), así como a aquellos que se han desanimado y han dejado de buscar empleo como población activa. En España, sumando estas tres categorías, serían en total 5,4 millones de personas, es decir, un 23% de nuestra fuerza laboral está siendo subutilizada.

Es una cifra muy alta en comparación con la media de la Unión Europea, que sería de un 14%. En el caso de los jóvenes de 15 a 24 años, especialmente afectados por el subempleo, en España serían un 48% los infrautilizados, frente al 28% de media de la Unión Europea. Ante este panorama, la OIT ve las oportunidades para nuestro país en cuatro sectores: las actividades digitales, el empleo verde, la formación, y el cuidado de las personas, que van a ser los que más empleo van a crear en el futuro próximo. A la vez, los procesos de digitalización y de transición energética pueden suponer una forma de reindusrializar España, en favor de una menor dependencia del sector servicios.

Ir a la noticia