Con la llegada del coronavirus se está planteando un nuevo escenario en el mundo laboral. Se habla de la implantación del teletrabajo y del cierre de locales para evitar el contagio. Pero aún hay más: un reciente estudio global de Mercer analiza la reacción de 300 empresas multinacionales ante la crisis del coronavirus y concluye que el 20% de las organizaciones ha procedido a la repatriación de sus empleados desplazados en China, el 72% ha restringido los viajes a zonas afectadas, y el 38% les prohíbe viajar a China.
En este artículo se analizan los siguientes perfiles que ante esta crisis, que exige nuevas formas de trabajar, cobran un nuevo sentido en las empresas:
- Director de continuidad del negocio.
- Gestor de estrategia de sostenibilidad.
- Collaboration manager de proyectos transversales.
- Experto en transiciones de nuevos modelos de trabajo.
- Profesional triber para nuevos modelos de trabajo.
- Scrum master.
- Ingeniero de prevención de enfermedades.
- Bioestadista para investigación genómica.
- Técnico de asistencia médica asistido por IA.
- Creador de viajes de realidad aumentada.
- Tutores online planificadores laborales.