Los sectores que saldrán más perjudicados y los que se reforzarán tras la crisis del coronavirus

¿Qué futuro económico y laboral nos espera tras el coronavirus? Varios expertos consultados nos permiten atisbar qué sectores resultarán los más perjudicados, y cuáles se van a ver reforzados cuando dejemos atrás el actual momento crítico. Según apunta Carlos Balado, director general de la consultora Euroconfín, si la crisis dura menos de un trimestre se producirá una recuperación rápida de todos los sectores; en cambio, si se prolonga más allá de los tres meses, asistiremos a una selección natural de las empresas en la cual saldrán reforzados los sectores vinculados a los servicios esenciales, a la salud y el bienestar, y al ecommerce.

En general, resultarán los más perjudicados las compañías aéreas y de reserva relacionadas con la hostelería y los viajes. todas las empresas minoristas abiertas al publico, como las de restauración y servicios no esenciales, las empresas de petróleo y derivados. En España serán especialmente relevantes los daños en el turismo y la hostelería, y en general los servicios no susceptibles de ser prestados a distancia. La industria, en su conjunto, está siendo muy perjudicada, y el sector de la automoción está totalmente paralizado.

Por el contrario, los sectores que saldrán más reforzados serán las empresas de correo electrónico, con los servicios relacionados como el transporte y la logística, y el sector tecnológico, en general, pudiendo pasar a esenciales servicios que hasta ahora eran secundarios, como el teletrabajo o el elearning.

Ir a la noticia