Los puestos temporales que se dejan sin cubrir en tiempos de coronavirus

El estado de alarma y las limitaciones a la movilidad han alterado el equilibrio del mercado laboral español. Con ocho millones de trabajadores en situación de desempleo, sectores como el campo, el sanitario o el transporte de personas tienen dificultades para contratar personal. La alerta sanitaria ha afectado directamente a la mano de obra disponible. El caso más evidente ha sido en el campo, donde, debido fundamentalmente a la falta de inmigrantes, los empresarios han echado en falta hasta 130.000 trabajadores para cubrir el calendario de las cosechas.

Por otra parte, otros sectores se han visto también afectados. Así, el cierre de hoteles ha supuesto la pérdida de cientos de miles de contratos para el mantenimiento o servicio de habitaciones, mientras que en otros ámbitos como en el sanitario hay problemas para encontrar personal que se ocupe de la limpieza de las instalaciones. En definitiva, nos encontramos en una situación en la que los trabajos temporales, que normalmente no suelen tener problemas en ser ocupados, hoy dejan ofertas sin cubrir.

Ir a la noticia