España concentra el mayor número de startups en Europa en proporción a su población. Pero encuentran en nuestro país una dificultad: la mayoría de las startups tienen problemas de acceso a la financiación. Y esta circunstancia agravará irremediablemente la situación de estas empresas a la hora de afrontar la recuperación económica tras la crisis del COVID-19.
Sin embargo, existen planificaciones que pueden paliar las dificultades que pueden encontrarse, e incluso revertirlas en oportunidades para crecer. En este artículo podemos encontrar explicados los siguientes consejos para que la start up pueda afrontar sus retos con las mayores garantías:
- Construir una reputación positiva
- Convertir en oportunidades el nuevo comportamiento del consumidor.
- Diseñar un plan de acción para proteger el valor de la organización,
- Transparencia con inversores y clientes.
- Flujo de comunicación y conocimiento.
- Teletrabajo y reuniones no presenciales.