La economía circular podría beneficiar a las pymes españolas

La economía circular, el modelo estratégico que tiene como finalidad reducir la entrada de los materiales vírgenes y la producción de desechos, podría suponer una buena oportunidad para las pymes. De hecho, la Confederación Intersectorial de Autónomos del Estado Español (CIAE) y la Confederación General de las Pequeñas y Medianas Empresas del Estado Español (COPYME) consideran una buena noticia que el Consejo de Ministros de la Estrategia Española de Economía Circular haya aprobado el plan España Circular 2030.

La apuesta de CIAE y COPYME por la economía circular se basa en la creencia de que este nuevo modelo supone un impulso del empleo, y que cada producto tendrá ciclos de uso y producción, de tal manera que el fin de un producto alimentaría el inicio de otro. Las expectativas, además, quedan avaladas por un estudio reciente de la consultora Mckinsey & Company, que señala que de aquí a 2030 se generará un beneficio neto de 1,8 billones de euros en Europa, 0,9 billones más que en el actual sistema de economía lineal.

Ir a la noticia