Hay unos cuantos casos de éxito entre las start up españolas, que fueron muy bien compradas por multinacionales extranjeras (La Nevera Roja, Ticketbis, AlienVault…). ¿Cuál fue su secreto?
Lo mejor que las start up pueden hacer es establecer relaciones a largo plazo con las grandes compañías del sector. Esto incluye abrir una línea de comunicación con la competencia, estableciendo una relación cordial sin desvelar la estrategia empresarial, algo habitual en el mundo anglosajón, pero no tanto en nuestro país. Para lograrlo, es importante contar con una tecnología madura y escalable y encajar con la visión de futuro de la multinacional.