Estamos en un mundo aceleradamente cambiante, especialmente con la actual pandemia del coronavirus, y su consiguiente crisis socioeconómica, a la cual las empresas se ven obligadas a responder a marchas forzadas. Es en este contexto cuando el método Agile se postula como una acertada respuesta a la actual crisis. Fundada y promovida desde principios del siglo XXI por el sector tecnológico, hoy la filosofía Agile ya se encuentra en todos los sectores y en todas las partes de la organización que la desarrolla. No en vano, se estima una inversión de más de 130 mil millones de dólares a nivel mundial en implementarla.
El método Agile se fundamenta en tres pilares:
- Reestructuración gradual de la forma de organizar la compañía buscando un balance inteligente entre ejecución y exploración.
- Pasión por el usuario. Estar más cerca que nunca de los clientes y usuarios, co-crear con ellos las soluciones y explorar constantemente cómo mejorarlas.
- Cambio cultural de mentalidad y de liderazgo. Las empresas tienen que comenzar a trabajar en un estilo de liderazgo que acompañe los cambios creando un ecosistema en donde el talento esté motivado, energizado y creativo.