La titulación universitaria vuelve a superar en ofertas de empleo a la fp

¿Qué opción goza de más empleabilidad, la titulación universitaria o la Formación Profesional (FP)? Hace dos años, según los datos de Infoempleo y Adecco, el 42,3% de las ofertas de trabajo requería perfiles de grado medio (17,82%) o superior (24,44%), frente al 38,5% que exigía un egresado universitario. En 2019 las tornas han cambiado y, por apenas unas décimas, los universitarios (38,76%) vuelven a superar, como en años anteriores, a los que cuentan con un título de FP (38,48%).

No obstante, la relevancia de la FP sigue siendo notable en el mercado laboral. Aunque el grado superior presenta mayor empleabilidad que el grado medio, hay que tener en cuenta que el 41% de las ofertas de empleo que requieren estar en posesión de un título de FP no especifica categoría media o superior ni la familia profesional. Del 59% restante, las áreas que más ofertas reciben son Administración y Gestión (15,3%), Electricidad y Electrónica (9,6%), Fabricación Mecánica (7,4%), Instalación y Mantenimiento (6,8%) e Informática y Comunicaciones (4,2%).

Ir a la noticia