El último estudio del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), The Future of Jobs, 2020 advierte de que, como consecuencia de la pandemia por coronavirus y de la consiguiente recesión económica, para 2025 la tasa de automatización de la fuerza labora será del 47%, frente al actual 33%, mientras que los empleos desempeñados por seres humanos representarán el 53%, muy por debajo del 67% vigente.
El WEF toma como referencia las encuestas realizadas a altos dirigentes empresariales que representan a casi 300 empresas mundiales. El 43% de estas reducirán su fuerza laboral debido a la integración de tecnología, mientras que el 41% tiene previsto ampliar el uso de contratistas para trabajos especializados y el 34% prevé ampliar su fuerza laboral debido a la integración tecnológica. El riesgo de esta predominancia de la tecnología en la continua mejora de la eficiencia y la productividad se encuentra en un probable aumento de la desigualdad, por lo que los representantes de los trabajadores llaman la atención sobre la necesidad de cambiar el marco regulatorio..