Desde 2015, ha crecido el tamaño de las empresas madrileñas y también su antigüedad. Además, a finales de 2019, fecha en la que se realizaron las encuestas y antes de que estallase la COVID-19, la mayoría de las empresas de la Comunidad de Madrid (78%) se mantenían estables sin cambios organizativos, frente al 22% que sí estaban inmersas en alguno.
Estas son algunas de las conclusiones recogidas en los informes publicados y que muestran cuál ha sido la evolución de la estructura productiva de las empresas de la Región y qué ocupaciones estaban requiriendo mayores necesidades de formación, tanto en lo que se refiere a los trabajadores de plantilla (interna) como a los candidatos que se presentan a los procesos de selección (externa).
Los resultados de la encuesta indican que una de cada tres empresas tienen necesidades de actualización, aunque el valor desciende respecto a la encuesta realizada en 2017. Las necesidades aumentan a medida que crece el tamaño de las estructuras productivas, siendo la mejora de los conocimientos no digitales propios del puesto la competencia más señalada, tanto en el caso de la formación de la propia plantilla, como en el de los trabajadores potenciales de incorporar del mercado de trabajo.