En el mercado laboral actual, marcado por la transformación tecnológica, la digitalización y el cambio constante, la necesidad de formación se extiende a lo largo de toda la vida profesional. En este contexto, los estudios de posgrado en general, y los másteres en particular, se presentan como un instrumento clave por su flexibilidad y cercanía a la realidad empresarial.
El último informe de Infoempleo y Adecco sobre oferta y demanda de empleo en España refleja que el 3,55% de las ofertas publicadas en 2019 incluían entre sus requisitos la necesidad de contar con estudios de posgrado. Pero si además se toma como referencia el conjunto de ofertas dirigidas a candidatos con carrera universitaria, el porcentaje aumenta hasta el 8,4%. Ahora bien, tener un máster puede ser un elemento diferenciador, pero para ello es fundamental saber a qué quiere dedicarse el alumno, por lo que se recomienda tomar la decisión de cursarlo una vez se esté trabajando para saber hacia dónde se quiere orientar la carrera profesional.