La mano de obra sube en la hostelería

El coste de la hora en el sector hostelero ha subido un 2,1 %. Los salarios, según el Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA), han subido en 12 de los 13 últimos trimestres. Las subidas paulatinas en este sector son los máximos alcanzados.

Se ha publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) donde reflejan claramente que el coste salarial por empleado, repuntó un 8% en tasa anual en el sector de la hostelería entre abril y junio, frente al 2,9% que subieron los salarios por hora de trabajo en el trimestre previo. Este dato es más que representativo, es la mayor subida con diferencia desde el año 2000.

Después del confinamiento el salario ha ido incrementando. El tercer trimestre del 2021 con la desaparición de expresidentes de regulación temporal de empleo conocidos como Ertes. Las subidas en la hostelería han sido notablemente visibles, desde abril a junio. En 2022 han sido consecutivas. Es cierto que había una necesidad de mano de obra en la hostelería, aproximadamente 110.000 según el INE( Instituto Nacional de Estadística), cifra por debajo de la Unión Europea.

Desvelando la necesidad de trabajadores ante una oferta que no se cubría, los empresarios de la hostelería empezaron a presionar por la falta de mano de obra, ante el aumento de la actividad hostelera debido al incremento de turistas.  

Ir a la noticia