Los datos demuestran que el acceso al mercado laboral es más difícil si se tiene una discapacidad. La inclusión, la sensibilización y dar una mayor visibilidad a la discapacidad hace que se normalice y aceptemos a estas personas dentro del entorno laboral.
El convenio de colaboración suscrito entre Down España y Repsol es un ejemplo de ello. Dos de los nueve participantes en este programa de empleo con apoyo, Jesús Casas y Nadia Poveda, cuentan su experiencia de trabajo en una gasolinera de la red de Repsol. La satisfacción personal, el logro de ser útil y tener un trabajo son las mayores recompensas para estos jóvenes. Esta experiencia les ha sido enriquecedora y les ha ayudado para su plena la inclusión. Este proyecto, que comenzó este verano, se pondrá en práctica en todo el territorio español.
A pesar de todo, las estadísticas son demoledoras y queda mucho camino por recorrer, como demuestra la Encuesta de discapacidad, autonomía personal y situaciones de dependencia (EDAD 2020) del Instituto Nacional de Estadística (INE), ya que el desempleo es casi el doble entre las personas con discapacidad (30,5%) frente al del resto de la población (15,6%).