Mujeres profesionales que mejoran el mundo “deep tech”

El término deep tech engloba a aquellos descubrimientos o proyectos tecnológicos innovadores y disruptivos que implican un cambio de paradigma en distintos ámbitos. Esta tarea de innovar, inventar o descubrir, requiere habilidades como la constancia, el valor o el talento, pero hay una habilidad que está por encima de las demás, la de querer aportar, para mejorar el mundo. El reto está servido, conseguirlo es más difícil, no vale con crear un nuevo producto o servicio, el éxito no está asegurado, el camino de la innovación es duro.

Estos son seis casos de mujeres que innovaron:

 1.-María Postigo Camps, COO y cofundadora de Spotlab. Una plataforma que utiliza la Inteligencia Artificial para diagnosticar enfermedades infecciosas utilizando algoritmos a través de un microscopio e imágenes médicas de la sangre.

2.-Sara Correyero Plaza, COO y cofundadora de Ienai Space. Empresa fundada en el año 2009, creó una modificación en el funcionamiento de las propulsiones eléctricas en los satélites para eliminar barreras en adaptaciones en los satélites.

3.-Antonella Maggioni, CEO y cofundadora de Agrow Analytics. Esta empresa de origen en Málaga, ha pensado dar una solución a la escasez de agua utilizando imágenes satelitales, sensores conectados y datos de riego para mejorar la productividad agrícola.

4.-Cristina Zúñiga, CEO y cofundadora de Spika. Empresa que se dedica a la investigación e innovación desde el sector tecnológico. Ha diseñado una solución para Arritmias, una patología cardiaca.

5.-Laura Moreno, CEO y cofundadora de EarthPulsese. Analizan imágenes de los satélites combinándolo con inteligencia artificial para apoyar la toma de decisiones de forma segura y acertada.

6.-Cristina Bentue, cofundadora y COO de IriusRisk. Empresa de ámbito nacional dentro del sector de la tecnología, se dedica a la ciberseguridad. Esta compañía es una de mejores valoradas dentro de su sector. Inicialmente denominada Continuum Security. Crearon una plataforma para evitar debilidades informáticas en los sistemas informáticos.

Ir a la noticia