Este año el gobierno desea dar un estímulo a la formación profesional, para ello va facilitar la residencia a los inmigrantes que estén en situación irregular y se matriculen en un grado superior o grado medio de formación de profesión. Esta ley incluye la formación ocupacional, certificados de profesionalidad que habilitan en conocimiento profesionales para el desarrollo de una ocupación. La duración de los certificados, suele ser de 600-800 horas, aproximadamente. Se concederá un permiso temporal, para que formalicen su situación en España. Durante el periodo de formación tendrán la posibilidad de tramitar los papeles de residencia y el NIE (número de identidad extranjero). Los objetivos de esta medida son varios: uno es abastecer el mercado laboral de las carencias de mano de obra cualificada, facilitar el acceso de formación a colectivos en situación de necesidad, y por último estos colectivos puedan acceder al mercado laboral siendo más competitivos y mejorando su calidad de vida.
Esta normativa autoriza a vivir en España durante un año y habilita a trabajar a las personas que colaboren con las autoridades o “cuando concurran razones de interés público”. Real decreto 629/2022, Reglamento de la Ley de Extranjería.
REQUISITOS:
Haber trabajado en situación irregular durante un mínimo de seis meses en el último año.
No tener antecedentes penales.
No tener prohibida la entrada en el país.
Ser ciudadano de un país no perteneciente a la Unión Europea.
Matricularse en una formación de los grados del sistema FP.
Nivel mínimo de castellano, a concretar.
Cualidades propias para la formación.