Falta de electricistas en España

La falta de profesionales cualificados en el sector energético en España es una realidad, ya que cada vez es más difícil encontrar electricistas que estén formados y preparados. Muchas empresas del sector deben renunciar a proyectos, perdiendo compromisos empresariales y oportunidades por falta de personal.

La Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA, en sus siglas en inglés), ya en el 2012, avisaba de la escasez de estos profesionales. Entre los años 2012 y el 2022 existe un 6 % menos de trabajadores especializados en electricidad y electrotecnología, según el INE (Instituto Nacional de Estadística). El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PINIEC) calcula que el número de trabajadores cualificados que se necesitaran va ir aumentando cada año en 522.000 personas, hasta el 2030. Para poder dar cobertura a las posibles ofertas de las empresas del sector energético son necesarios 71.000 electricistas al año solo en industria. Según un estudio realizado por Caixabank Dualiza, el número ofertas de empleo que no se cubrirán hasta el año 2030 será de 92.500.

Ante este panorama, las compañías instaladoras se encuentran con otro reto: no existe un relevo generacional.

A todo esto hay que añadir que el salario medio se encuentra en alrededor de 20.868 € al año, en 1.739 € al mes. No son salarios demasiado atractivos para profesionales cualificados, aunque es cierto que existen variaciones entre trabajadores con experiencia y sin experiencia. Por este motivo, se solicita a la Administración Pública que facilite la contratación de jóvenes en calidad de aprendices y que las contrataciones se apoyen con bonificaciones o ayudas en las cuotas sociales, para poder incentivar la demanda de trabajadores.

Ir a la noticia