10 Habilidades más solicitadas en 2023

Estamos en momento de cambio digital a nivel mundial, cada día aparecen nuevos recursos informáticos, en el mercado laboral, las relaciones tanto internas como externas de las compañías están cambiando, modificando los comportamientos de los empleados, las comunicaciones son más abiertas, más dinámicas en entornos laborales más flexibles, pero es necesario que sean fuertes y constantes. Según un estudio elaborado por World Economiv Forum el informe denominado El futuro del empleo 2023 nos desvela como se van a producir estos cambios.

Las 10 habilidades más demandadas en 2023 según el Foro Económico Mundial. Estas habilidades juegan un papel importante en el desempeño del trabajo.

1.-Pensamiento analítico. Es el trabajador que resuelve problemas, analiza la información en busca de soluciones basados en planteamientos de datos y estructuras sólidas. Estos profesionales planifican, crean iniciativas de estrategias para resolver los problemas.

2.-Pensamiento creativo. La capacidad de crear, de encontrar soluciones con ideas, patrones y perspectivas diferentes a las establecidas hasta el momento.

3.-Resiliencia, flexibilidad y agilidad. Adaptabilidad y flexibilidad antes los imprevistos. Tener capacidad de recuperarse del fracaso, aceptar y aprender de la situación. 

4.-Motivación y conciencia de uno mismo. Tener el impulso para realizar las cosas, intentar mejorar constantemente y desear la excelencia. Crean una actitud positiva y en constante desarrollo, controlar las emociones, tener empatía.

5.-Curiosidad y aprendizaje permanente. La capacidad de descubrir, de observar, tener ganas de saber, está en un continuo aprendizaje.

6.-Fiabilidad y atención al detalle. Tener confianza en un trabajador/dora es saber que puedes contar con él o con ella, que va cumplir con su trabajo que es responsable, da confianza contribuyendo a conseguir eficacia.

7.-Empatía y escucha activa. Es una estrategia de comunicación que consiste en la habilidad de escuchar con conciencia, con el objetivo de entender lo que está diciendo, de manera enfocada, con empática, es importante que exista una realimentación. En la comunicación entre el emisor y receptor. Saber que el mensaje se ha transmitidito bien y recibido con exactitud.

8.-Liderazgo e influencia social. Ser jefe no es solo tener la responsabilidad de gestionar equipos, un buen líder impulsa a los demás, para que sean parte del proyecto, implica a sus compones, incentiva en cada uno de los logros conseguidos. Inspira a los demás.

9.- Control de calidad. Es fundamental para tener clientes fieles, tener una calidad en los servicios, productos y todo los relacionado con la venta, postventa y clientes. El control de calidad pude ayudar a una empresa a posicionarse frente a sus competidores.

10.-Adaptabilidad a la tecnología. Tener competencias digitales es necesario y fundamental, pero no es suficiente hay que estar en constante aprendizaje.

En un futuro en el mercado laboral será necesario las competencias anteriormente citas, para ser competitivos y estar presente en un mercado.

Ir a la noticia