C&A, compañía con una larga trayectoria en el mundo de la moda y presencia a nivel mundial, ha ideado, inicialmente para España y Portugal, un nuevo proyecto de sostenibilidad. Para ello, ha realizado un estudio de todas las emisiones de CO2 que generan sus tiendas y oficinas, teniendo en cuenta el consumo de la calefacción y la electricidad, incluyendo el transporte de empleados.
Este proyecto de sostenibilidad ha sido encargado a la consultora de desarrollo sostenible Climate Partner, compañía que tiene como objetivo la reducción de emisiones y el calentamiento global. Ha marcado las líneas de actuación y tomado las medidas necesarias para conseguir el objetivo de sostenibilidad. En este caso, el proyecto se ha centrado en la transformación de praderas degradadas de Guanaré, en Uruguay, por bosques. Esta iniciativa cuenta con la verificación VCS (Verified Carbón Standard) y está validada por la Rainforest.
Para ello, se ha marcado el objetivo de reforestación que ayuda a combatir el calentamiento global con la silvicultura sostenible, consistente en plantar especies autóctonas del lugar de rápido crecimiento. Ayuda a mejorar la calidad del suelo creando hábitats que han sido perjudicados o dañados.
El director general de C&A para España y Portugal, Domingos Esteves, ha comentado que este proyecto piloto se enmarca dentro de una estrategia de sostenibilidad global para la compañía. En el año 2030, se reducirá en un 30 % las emisiones de gases de efecto invernadero en la cadena de producción (medida incluida en el Plan de responsabilidad social corporativa (RCS) de la empresa). C&A se ha marcado como objetivo mejorar la eficiencia de sus procesos para el año 2025, ya que espera que el 100 % de la energía utilizada provenga de fuentes renovables.