FP, tiene una tasa menor de desempleo

La tasa de desempleo en los jóvenes que decidieron estudiar un Grado Superior o un Grado Medio, tienen un índice de cinco veces menos desempleo. Un estudio realizado por Caixabank sobre la empleabilidad de los jóvenes que estudiaron un FPII, tienen una tasa del 88% de empleo y los estudiaron un FPI, la tasa sitúa en un 84% de empleabilidad.

Los profesionales de Centros de formación de FP como CEAC explican porque han aumentado la Formación Profesional, qué ventajas tiene frente a otras formaciones.

Enfoque práctico. La Formación Profesional es una formación centrada en la especialización de conocimientos de las diferentes ramas existentes en el mercado laboral, enfocada a inserción laboral.

Duración y flexibilidad. La formación es más corta que los estudios universitarios. Se entra antes en el entorno laboral, esta opción es muy recurrente para familias y jóvenes con escasos recursos económicos.

Relevancia laboral. Las personas que estudian una Formación Profesional están más en contacto con la realidad laboral, centrándose en las necesidades, para dar respuesta a la demanda de empleo, se entra en el mercado laboral, el acceso es más rápido.

Costos más bajos. El precio de la Formación Profesional es más barato que otras formaciones.

Diversidad de Opciones. Tiene un abanico amplio de cualificaciones actualizadas en relación con las ocupaciones.  

Otra característica es que permite la formación on line, esta posibilidad aumenta cada año, uno de los motivos es que se adapta a las necesidades de cada alumno/a con mayor autonomía. Aquellas personas que no pueden asistir a clases presenciales por motivos de conciliación familiar, o bien porque que tienen que trabajar y estudiar a la vez, la formación a distancia es la solución.

 La nueva ley de FP da mayor flexibilidad a adaptar la formación profesional a las necesidades de la industria o sectores que necesitan mayor demanda de trabajadores.

Ir a la noticia