De acuerdo con un estudio de la Universidad de Colorado, los juegos de simulación en el ámbito educativo, comparados con otros métodos de aprendizaje, obtienen una mejora del 9% en la retención de conocimientos, un 14% más de conocimientos basados en habilidades y un 11% más de conocimiento factual.
Por otro lado, en el ámbito empresarial, cada vez son más empresas las que han implantado este método con el objetivo de mejorar la productividad, la implicación de los trabajadores, el liderazgo, la organización, el trabajo en equipo y el desarrollo personal del propio trabajador.