Si quieres emprender y necesitas financiación, una buena forma de obtener ese dinero es mediante el crowdfunding (forma de financiación colectiva a través de aportaciones de pequeños inversores). Estas son las 13 plataformas que te pueden ayudar:
- Gofundme: te permite obtener fondos de forma gratuita. Es una de las más veteranas.
- Lánzanos: la primera plataforma de crowdfunding nacida en España.
- Crunchbase: es gratuita. Antes era conocida como InstaGrad.
- Verkami: centrada en la consecución de proyectos relacionados con creadores: directores de cine, editoriales, artistas, diseñadores.
- Goteo.org: centrada en proyectos de interés cultural y social.
- Patreon: se centra en la creación cultural y artística.
- Ulule: es la número 1 en Europa.
- Indiegogo: dispone de una sección de marketplace y otras ventajas para financiar un negocio con futuro.
- Kickstarter: permite obtener financiación procedente de todo el mundo.
- Future Funded: de reciente creación. Potencia el emprendimiento femenino.
- Kukumiku: financia proyectos solidarios.
- Crowdcube: permite que se invierta en empresas ya creadas con necesidad de financiación, especialmente en el ámbito de las nuevas tecnologías.
- The Crowd Angel: se centra en la financiación de startups de base tecnológica.