Según el último Observatorio de las Ocupaciones del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), en 2020 la tasa de empleabilidad de la FP superó a la de la Universidad con un 42,2% frente a un 38,5%. Los perfiles de FP que reciben mayores ofertas podemos agruparlos en los ligados a la gestión administrativa; a la sanidad; a la enseñanza; y a la informática y nuevas tecnologías, gran novedad de los últimos años.
En concreto, los ciclos formativos de FP con un mayor número de contrataciones durante 2020 fueron:
- Grado Medio en Gestión Administrativa: 160.806 contratos firmados.
- Grado Superior en Administración y Finanzas: 109.149 contratos firmados.
- Grado Medio en Cuidados Auxiliares de enfermería: 105.474 firmados.
- Grado Superior en Educación Infantil: 54.351 contratos firmados.
- Grado Medio en Instalaciones Eléctricas y Automáticas: 41.442 firmados.
- Grado Superior en Integración Social: 25.351 contratos firmados.
- Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva: 17.487 contratos firmados.
- Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red: 15.995 contratos firmados.
- Grado Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados: 13.650 contratos firmados.
- Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones de Multiplataforma: 13.529 contratos firmados.
- Grado de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico: 13.209 contratos firmados.