La economía circular no sólo resolverá retos medioambientales, sino que además creará oportunidades de negocio. Según apuntan desde la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, este nuevo paradigma permite estimular el crecimiento económico y generar empleo preservando el medio ambiente. Muchas compañías ya están apostando por la circularidad en sus procesos productivos y ahora se trata de incorporar trabajadores capaces de desempeñar nuevas funciones, y de actualizar puestos tradicionales con un enfoque cada vez más sostenible.
Es el momento de hacer un cambio en nuestro modelo productivo. La transición hacia una economía verde podría crear 60 millones de empleos en los próximos 15 años. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) estos trabajos serán en agricultura, actividades de fabricación, investigación y desarrollo, administración y servicio. Por su parte, desde la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en su informe Nuestra historia, tu historia, se asegura que cientos de miles de nuevos trabajos, tales como hidrólogo, educador ambiental, arquitecto paisajista o analista del cambio climático, entre otros, estarán asociados al empleo verde en los próximos años.