Empresarias digitales

Más de 100 proyectos empresariales son liderados por mujeres financiados con más de 16 millones de euros a través de la Línea ENISA Emprendedoras Digitales dotada con fondos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Este programa, dirigido a mujeres con iniciativas digitales, va a destinar 51 millones de euros en los próximos tres años con la intención de romper la brecha de acceso a la financiación de las emprendedoras en el ámbito digital.

Esta línea de financiación está destinada tanto a empresas de nueva creación como a las que se encuentren en procesos de consolidación, crecimiento o internacionalización. El instrumento financiero utilizado es el préstamo participativo, con importes entre 25.000 y 1.500.000 euros. Por su parte, las empresas deben tener domicilio social en España y presentar proyectos empresariales viables técnica y económicamente, además de tener un modelo de negocio innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas.

Según detalla el Mapa del Emprendimiento 2022, tan solo el 18 % de las startups tecnológicas de nueva creación son lideras por féminas, aunque cabe destacar que solamente el 27 % de estas nuevas compañías fracasan, frente al 59 % de las lideradas por hombres.

Ir a la noticia