Existen profesiones que no tendrán un cambio generacional. Los trabajadores envejecen y no hay renovación de una plantilla cualificada más joven que sirva de reemplazo para esos puestos de trabajo. La media de estos trabajadores ronda los 50 años. Los sectores donde es necesario un cambio generacional son: mantenimiento, reparaciones, telecomunicaciones y construcción. Son profesiones necesarias para el funcionamiento de la sociedad. Estas áreas han visto una reducción de alumnos que solicitan este tipo de formación.
En España, un trabajador tiene de media 43,8 años, mientras que el promedio de la población española es de 44 años. Si se compara con el último censo que realizo el INE (Instituto Nacional de Estadística) hace 11 años, estas cifras eran de 42 y 41,2 años, respectivamente.
Sin embargo, la situación cambia mucho dependiendo de la profesión. Si tenemos en cuenta la clasificación pormenorizada de profesiones del INE, solamente 20 empleos tienen trabajadores más jóvenes que hace diez años. Por ejemplo, si nos centramos en Administración Pública, el 5,7 % de la plantilla tiene menos de 30 años, mientras que el 30,7 % son mayores de 55 años.
Hay profesiones que han quedado desplazadas sin ninguna renovación generacional como son: la fabricación de joyas, la peletería, calzado, tejidos o punto. Las nuevas tendencias de mercado, junto con nuevos productos y gustos, han hecho que ciertos sectores vayan reduciendo la presencia en el mercado y, como consecuencia, se precisan menos trabajadores.